Ecologistas
Extremadura critica que el Ayuntamiento de Badajoz ampare el maltrato
a los animales
debido a la mala gestión y negligencia con que gestiona la perrera
de esta ciudad y muestra su total apoyo a la denuncia que desde la
asociación SOS PERRERA se hace de esta lamentable situación.
Desde esta asociación lamentan que SOS PERRERA haya llegado a tener que abandonar la inestimable gestión que hacia con los animales allí encerrados, por las irregularidades y faltas que allí suceden. Gracias a la labor de SOS PERRERA se ha logrado que en los últimos años y desde su creación, se minimice a un 2% los sacrificios de los animales de la perrera, y que los restantes hayan salido en acogida temporal, y la gran mayoría en adopción.
Perros en la perrera de Badajoz |
También
lamentamos y denunciamos desde esta asociación el incumplimiento de
la ley de protección animal de Extremadura por parte del
ayuntamiento, ya que según denuncia SOS PERRERA, el sufrimiento al
que se somete allí a los animales encerrados, manteniéndolos sin
cuidados veterinarios cundo sufren graves enfermedades es de una
crueldad inadmisible. Las pocas veces que se higienizan los
habitáculos donde están los perros, estos son mojados, ya que
limpian los cheniles con mangueras de agua a presión durante el
crudo invierno, cuando las bajas temperaturas se les hacen
insoportables, algunos mueren debido a la hipotermia o el
agravamiento de sus patologías. La situación es tan dura debido a
la pésima higiene, a las plagas de parásitos, a las enfermedades, y
al no existir zonas de aislamiento para que los animales enfermos no
contagien a los sanos, ni a los cachorros, que muchos enferman o
mueren. Las heces se mezclan con los pocos alimentos, y las aguas que
beben.
Para Ecologistas Extremadura no le parece de recibo que desde el Ayuntamiento se siga gastando dinero público en subvencionar actividades relacionadas con la tauromaquia, dinero que sirve para hacer sufrir a animales como el toro de lidia, al tiempo que niega el dinero de los impuestos que pagamos todos los pacenses para dar la atención necesaria a los pobres animales acogidos en la perrera.
Desde
aquí hacemos un llamamiento para que el Ayuntamiento de Badajoz,
gaste el dinero publico en campañas de concienciación de la
ciudadanía para prevenir el abandono, la esterilización de mascotas
para que haya un control real de las poblaciones de perros y gatos,
así como la exigencia de la implantación del microchip en todos los
animales de esta ciudad por parte de sus dueños y responsables,
haciendo cumplir la ley a aquellos que no lo hagan.