Alcornoque talado en la carretera Aliseda- Villar del Rey, 20 de Marzo 2005
Proponen, en estos momentos en los que las palabras desarrollo sostenible son frecuentemente utilizadas en reuniones de salón, sean aplicadas a la realidad, y se ajusten de forma adecuada estos dos conceptos, armonizándose el desarrollo que supone la mejor comunicación entre las localidades y la sostenibilidad de un ambiente que tenemos la obligación de conservar en su forma más integra.
Piden también que las carreteras tengan el ancho que realmente sea necesario y proporcionado a su uso, estudiándose la densidad de tráfico existente en cada uno de los proyectos, así como todas las medidas correctoras necesarias en este tipo de actuación: pasos de fauna silvestre, taludes adecuados, restauración de vegetación, restauración de muros de piedra de las fincas, transplante del arbolado autóctono presente,.... Lo que además ayudará a generar más puestos de trabajo y conservar un patrimonio natural de excepcional valor en el lugar afectado.
Ecologistas en Acción han pedido explicaciones a la Junta de Extremadura ya que denuncian que estas obras se están realizando de forma ilegal, sin la obligatoria Evaluación de impacto Ambiental, al discurrir dentro de la ZEPA “Sierra de San Pedro”, y por una zona en la existen especies que se encuentran amenazadas a nivel mundial, y cuya nidificación, dado el momento en el que se están realizando las obras, puede verse gravemente afectada.
Para esta Asociación esta carretera es una muestra más de lo mal que se hacen las cosas, en el que la propia Junta de Extremadura y otros organismos públicos incumplen reiteradamente la normativa ambiental que debe hacer respetar.
Piden también que las carreteras tengan el ancho que realmente sea necesario y proporcionado a su uso, estudiándose la densidad de tráfico existente en cada uno de los proyectos, así como todas las medidas correctoras necesarias en este tipo de actuación: pasos de fauna silvestre, taludes adecuados, restauración de vegetación, restauración de muros de piedra de las fincas, transplante del arbolado autóctono presente,.... Lo que además ayudará a generar más puestos de trabajo y conservar un patrimonio natural de excepcional valor en el lugar afectado.
Ecologistas en Acción han pedido explicaciones a la Junta de Extremadura ya que denuncian que estas obras se están realizando de forma ilegal, sin la obligatoria Evaluación de impacto Ambiental, al discurrir dentro de la ZEPA “Sierra de San Pedro”, y por una zona en la existen especies que se encuentran amenazadas a nivel mundial, y cuya nidificación, dado el momento en el que se están realizando las obras, puede verse gravemente afectada.
Para esta Asociación esta carretera es una muestra más de lo mal que se hacen las cosas, en el que la propia Junta de Extremadura y otros organismos públicos incumplen reiteradamente la normativa ambiental que debe hacer respetar.

Máquinas cargando la madera de los árboles talados en la carretera de Aliseda- Villar del Rey, 20 de Marzo 2005
No hay comentarios:
Publicar un comentario